La pizza negra, un plato sorprendente tanto en sabor como en apariencia, ha ganado popularidad en los últimos años, siendo una opción innovadora en la gastronomía actual. Su masa, caracterizada por su color oscuro, se obtiene gracias al uso del carbón vegetal, un ingrediente que le otorga un sabor único y un aspecto distintivo. Si te preguntas cómo hacer una pizza negra, en este artículo te guiaremos paso a paso para preparar esta deliciosa versión de la pizza clásica.

¿Por qué está de moda la pizza negra?

La pizza negra ha captado la atención tanto de chefs como de entusiastas de la cocina, principalmente por su llamativo color y su sabor diferente. La introducción del carbón vegetal en la masa no solo agrega un toque estético, sino que también ofrece beneficios adicionales. Este ingrediente, rico en carbono activado, es conocido por sus propiedades desintoxicantes y por ayudar en la digestión, lo que convierte a la pizza negra en una opción atractiva para quienes buscan algo fuera de lo común. Además, su originalidad hace que se destaque en menús de restaurantes o en una comida especial en casa.

¿Qué es el carbón vegetal y por qué se usa en la masa?

El carbón vegetal es un polvo fino que se obtiene de la quema incompleta de materiales orgánicos, como la madera o el bambú. Su uso en la cocina, especialmente en la masa de pizza, es relativamente reciente, pero ha ganado popularidad debido a sus propiedades. El carbón vegetal no solo contribuye a la coloración oscura de la pizza, sino que también tiene un leve toque ahumado, que se fusiona con el sabor de los ingredientes. Además, es conocido por ser un potente absorbente de toxinas, lo que le da una dimensión saludable a la pizza negra.

En la masa negra pizza, el carbón vegetal se integra de manera que no afecta significativamente el sabor, pero sí crea un contraste visual fascinante y un atractivo particular que hace que cualquier pizza destaque.

 

Ingredientes y preparación de la masa negra para pizza

Ingredientes básicos

  • Para hacer la masa negra pizza, necesitarás los siguientes ingredientes básicos:
  • 500 gramos de harina de trigo (preferentemente de fuerza)
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 7 gramos de levadura seca
  • 1 cucharada de carbón vegetal en polvo
  • 325 ml de agua tibia
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

 

Paso a paso para preparar la masa

  1. Activar la levadura: En un bol pequeño, mezcla el agua tibia con el azúcar y la levadura seca. Deja reposar durante unos 10 minutos, hasta que la mezcla se vuelva espumosa.
  2. Mezclar los ingredientes secos: En otro recipiente grande, combina la harina, la sal y el carbón vegetal en polvo. Asegúrate de distribuir bien el carbón para que el color de la masa sea homogéneo.
  3. Formar la masa: Haz un hueco en el centro de los ingredientes secos y vierte la mezcla de levadura y el aceite de oliva. Mezcla todo hasta que obtengas una masa pegajosa.
  4. Amasado: Voltea la masa sobre una superficie enharinada y amásala durante unos 10 minutos, hasta que esté suave y elástica.
  5. Fermentar: Coloca la masa en un bol ligeramente enharinado, cúbrela con un paño limpio y déjala reposar durante aproximadamente 1 a 2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.
  6. Formar la pizza: Una vez que la masa haya fermentado, colócala sobre una superficie enharinada y estírala con las manos o con un rodillo hasta obtener el tamaño deseado. Ya está lista para agregar los toppings.

 

Montaje y horneado de la pizza negra

Selección de salsas y toppings

Al ser una pizza con un color tan llamativo, puedes optar por toppings que resalten visualmente y complementen el sabor ahumado del carbón vegetal. Algunas sugerencias son:

Salsas: La salsa de tomate clásica es siempre una opción, pero también puedes probar con una base blanca de crema de queso o incluso con pesto para aportar un contraste de sabores.

Toppings: Ingredientes como queso mozzarella, champiñones, prosciutto, rúcula, tomate fresco, aceitunas negras, o incluso algo un poco más atrevido como el aguacate, funcionan muy bien con la pizza negra.

 

Temperatura y tiempo en el horno

Para obtener una pizza crujiente y perfectamente cocida, es recomendable hornearla a una temperatura alta. Precalienta tu horno a 250 °C (482 °F). Hornea la pizza durante unos 10 a 12 minutos, dependiendo del grosor de la masa y de los toppings. Asegúrate de que los bordes estén dorados y crujientes.

 

Consejos y trucos para una pizza negra perfecta

  • Asegúrate de que la masa no esté demasiado espesa: Aunque la pizza negra puede tener un aspecto impresionante, es fundamental que la masa tenga la consistencia adecuada para evitar que quede demasiado densa o gomosa. Si encuentras que la masa está demasiado espesa, puedes añadir un poco más de agua.
  • El carbón vegetal en polvo debe ser de buena calidad: Asegúrate de usar carbón vegetal de calidad alimentaria para evitar que imparta sabores amargos o indeseados a tu pizza. La cantidad de carbón vegetal también es importante; una cucharada es suficiente para darle el color y el sabor deseado sin que sea excesivo.
  • Experimenta con ingredientes: No tengas miedo de añadir tus ingredientes favoritos. La pizza negra se presta a combinaciones inusuales, como mariscos, frutas tropicales o quesos curados.
  • Usa una piedra para pizza: Si cuentas con una piedra para pizza, colócala en el horno mientras se precalienta. Esto ayudará a que la base se cocine de manera más uniforme y obtendrá una textura más crujiente.


Por concluir, la masa negra pizza con carbón vegetal es una opción deliciosa y visualmente impresionante que añade una nueva dimensión a las tradicionales pizzas. El uso del carbón vegetal no solo contribuye al color y sabor únicos, sino que también ofrece la posibilidad de explorar combinaciones de ingredientes y estilos innovadores. Como vimos, el proceso para hacer una pizza negra es relativamente sencillo, pero los detalles en la preparación de la masa y el horneado son clave para conseguir una pizza perfecta.

No dudes en experimentar con diferentes ingredientes y presentaciones para hacer de la pizza negra un plato único en tu menú o en tu próxima reunión. Además, al tratarse de un producto innovador, la pizza negra puede ser un excelente punto de diferenciación en el mercado culinario, aportando un toque de originalidad a tu oferta gastronómica.